Egresado de la Universidad Panamericana, donde obtiene el Título de Licenciado en Derecho, con la Tesis Profesional “Problemática de la Jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano”.
En el ámbito profesional se desarrolló desde el año de 1999 hasta el año de 2004, como abogado asociado en el área de litigio civil y mercantil del Despacho Martínez, Algaba, Estrella, de Haro y Galván Duque, S.C., Despacho líder en México en las áreas antes mencionadas, en donde se especializó en la tramitación de demandas civiles y mercantiles, así como en la atención en todas sus instancias de dichos procedimientos, participando en la elaboración y tramitación de juicios de amparo.
Asimismo, atendió procedimientos relativos a concursos mercantiles y quiebras de diversas empresas, patrocinando tanto a las empresas que se ubicaban en alguno de los supuestos antes mencionados, como apoyando a los acreedores en el cobro de sus créditos.
Del año 2004 al 2005, se desempeñó como abogado asociado en el Despacho García González Abogados, S.C., Despacho que se dedica además del litigio civil y mercantil, al litigio familiar.
Además de ser socio en Téllez Neme, Reguera Tornel & Sarabia Santamaría S.C., es vicepresidente de la comisión de Derecho Civil y Mercantil de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, también conocida como CONCAMIN.
En el ámbito académico, desde el año 2010 es profesor de la materia Derecho Procesal Civil que se imparte en la Universidad Panamericana.
En el año 2016 fue condecorado al Mérito Civil por destacar dentro del foro jurídico en dicha rama de Derecho, reconocimiento que le fue entregado por el entonces Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, en el marco de la celebración por el día del abogado.